Elecciones Escolares 2025: Una oportunidad para fortalecer la democracia estudiantil
El pasado 4 de abril, la Institución Etnoeducativa Integral Rural Jalala de Jonjoncito vivió una emocionante jornada electoral en la que toda la comunidad educativa —estudiantes, docentes, directivos y demás personal— participó activamente, eligiendo a través del voto a su personero, contralora y putchipü. Este evento no solo fue una actividad democrática, sino también una oportunidad valiosa para ejercer el derecho al voto y entender la importancia de elegir a quienes los representarán dentro y fuera del colegio.
Resultados de la jornada electoral
Nos llena de orgullo presentar a los estudiantes que fueron elegidos para representar a sus compañeros durante el año 2025:
Personero: Andrés Felipe Lalinde
Contralora: Erika Velázquez
Putchipü: José David Jusayú
Felicitamos a estos estudiantes por el respaldo que recibieron de la comunidad educativa. Así como todos los candidatos, demostraron compromiso, liderazgo y un gran sentido de responsabilidad. Confiamos en que cumplirán sus funciones con dedicación, trabajando siempre por el bienestar común, y contando con el apoyo de sus compañeros y docentes.
Reconocimiento a los demás candidatos
También queremos felicitar a los estudiantes que participaron como candidatos en esta contienda electoral y que, aunque no fueron elegidos, desempeñaron un papel fundamental en el proceso:
Candidato a personero: Argenio José Velázquez
Candidata a contralora: Lisujey Ríos
Candidato a putchipü: David Enrique Jusayú
Su entrega, esfuerzo y liderazgo enriquecieron el ejercicio democrático. Los invitamos a seguir siendo parte activa de la vida escolar y a acompañar a quienes hoy fueron elegidos, aportando ideas y trabajando juntos por el bienestar de todos.
La participación de toda la comunidad educativa
Uno de los aspectos más valiosos de esta jornada fue la participación de todos los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos de todas las sedes. Cada sede se tomó este proceso con gran seriedad y entusiasmo, logrando que la jornada se viviera como una verdadera fiesta democrática.
La creatividad jugó un papel fundamental: hubo niños disfrazados de soldados y policías que cuidaban el orden, noticieros en vivo que cubrían cada momento de la jornada, y puestos de votación decorados con todos los implementos necesarios como urnas, listas de votantes, marcadores y formularios, simulando con gran realismo un proceso electoral auténtico.
Le compartiremos videos y fotografías como evidencia de estas maravillosas experiencias, que reflejan el compromiso, la imaginación y el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa. Esta unión y compromiso colectivo reflejan el espíritu democrático que promovemos en nuestra institución.
Agradecemos a todos por su colaboración, por creer en el poder del voto y por demostrar que cuando trabajamos en equipo, logramos construir una institución más participativa, justa y solidaria.
¡Felicitaciones a todos y que este sea el inicio de un año lleno de liderazgo y compromiso escolar!